Visita guiada a la Alcazaba de Málaga

| |

La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos más visitados de la comunidad autónoma andaluza, atrayendo a turistas de todo el mundo. Se trata de un castillo árabe situado en lo alto de un cerro en pleno centro de la ciudad.

La historia de la Alcazaba de Málaga se remonta al siglo XI, cuando fue construida por la dinastía hammudí. Aunque Málaga nunca tuvo la importancia de Granada o Sevilla en la época musulmana, fue uno de los lugares más destacados de Al-Andalus debido a su posición estratégica a la orilla del mar Mediterráneo. Las obras de construcción de la Alcazaba comenzaron en el siglo VIII, aunque el Palacio situado en su interior no se terminó hasta mediados del siglo siguiente. La fortaleza se construyó sobre restos romanos, de hecho, parte del material usado para su edificación procedía precisamente de esos restos.

Posteriormente, el castillo fue tomado por los cristianos en 1487, siendo después restaurado y ampliado. Sin embargo, vivió una larga etapa de decadencia durante los siguientes siglos hasta que, ya el siglo XX, se realizó una importante restauración con el fin de recuperar su aspecto original.

 

Alcazaba de Málaga

Visita a la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga es una de las principales atracciones de la ciudad y, sin duda alguna, merece la pena ser visitada. Los jardines del monumento y las vistas de la ciudad son magníficas, con el mar de fondo y los principales monumentos como la Catedral de Málaga, el Palacio de la Aduana (sede del Museo de Málaga), las principales iglesias de la ciudad y los impresionantes Montes de Málaga de fondo.

Desde el 1 de abril al 31 de octubre, el horario de visita es de 09.00 a 20.00 horas. Desde el 1 de noviembre al 31 de marzo, es de 09.00 a 18.00 horas, aunque el monumento permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.

El precio de la entrada a la Alcazaba es de 3,50 euros, mientras que el precio de la visita nocturna es de 5 euros. También se ofrece una entrada conjunta para visitar la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro por 5,50€. Además, hay una modalidad de precio reducido para todos los residentes de Málaga capital, los menores de 12 años de edad, las personas con movilidad reducida, escolares o titulares del carnet de estudiante, jubilados o pensionistas y familias numerosas, por solo 1,50 €.

Una forma estupenda de conocer toda la historia del monumento y su entorno es contratando una visita guiada a la Alcazaba de Málaga gratuita en la que descubrirás muchas curiosidades sobre el castillo y el Teatro Romano que se sitúa justo debajo. Después de esa visita, tendrás más información sobre el Cristo de los tres huevos, la profecía de la llave petrificada o el día en el que unos visionarios casi se llevan la Alcazaba al puerto.