Málaga, una joya bañada por el mar
Málaga ofrece un sinfín de opciones culturales y de ocio para pasar unos días llenos de diversión y conocer un poco más la ciudad. Málaga es conocida por su famoso clima, por su variada gastronomía y por personajes tan conocidos como Pablo Picasso, Antonio Banderas, Diana Navarro, Pablo Alborán o el gran Chiquito de la Calzada.
Si necesitas información sobre lo más destacado de esta tierra, en Málaga Guía tienes un montón de artículos muy útiles con los que aprenderás a disfrutar de la capital de la provincia de Málaga. En esta completa guía de Málaga escubrirás los monumentos más destacados de la ciudad, dónde aparcar, dónde comer o tomar algo, información curiosa sobre sus calles y barrios y un largo etcétera de información para exprimir la ciudad al máximo.
🎑 Málaga y su provincia
Con más de 3.000 años de historia, Málaga se levanta a orillas del Mediterráneo. Si en el pasado esta ciudad fue testigo de los orígenes del hombre, hoy se ha convertido en la primera potencia de la industria turística andaluza, conservando intactas sus raíces históricas.
La capital de la Costa del Sol cuenta con un excepcional clima. De hecho, para muchos visitantes en esta ciudad nunca es invierno (o sólo dura un par de semanas).
Málaga fue testigo del despegue económico y cultural del mediterráneo occidental. Málaga ha sido fenicia, romana, musulmana y cristiana. Fruto de esta mezcla de culturas, surge una ciudad abierta que muestra vestigios de su pasado y una mirada al futuro.
Málaga es capital de una provincia que cuenta con más de 160 kilómetros de franja costera y una población de más de un millón de habitantes. En este espacio podemos encontrar municipios costeros, enclaves de interior, espacios turísticos consolidados, parajes naturales y pueblos escondidos.
Gastronomía malagueña
Cualquier visitante puede encontrar una inagotable oferta gastronómica en el litoral malagueño. Uno de los símbolos de la provincia es la fritura a base de pescado menor (boquerones, jureles, calamares, salmonetes, calamaritos…). También es característico el espeto de sardinas, o lo que es lo mismo, sardinas asadas de una forma muy especial y a un precio muy asequible.
Destaca también las diferentes formas de preparar el gazpacho u opciones tan sanas como el ajoblanco, el gazpachuelo o la porra antequerana. Todo ello regado con los mejores vinos de la tierra, procedentes de la conocida uva moscatel.