Un año más, la ciudad de Málaga se prepara para una de las fiestas tradicionales que cada año aglutina más y más público entre sus calles del centro. Las luces de Navidad se han convertido en todo un acontecimiento tanto dentro como fuera de España, situando a la ciudad como el destino turístico preferido para miles de personas cada año.

Como viene siendo habitual durante los últimos años, calle Larios será el punto principal del alumbrado navideño con un espectáculo de luces y sonido diseñado en exclusiva por la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez.

A partir del viernes 29 de noviembre, estará disponible el alumbrado navideño completo de toda la ciudad, incluyendo el emblemático espectáculo de luces y sonido en calle Larios y el espectacular árbol de Navidad de la plaza de la Constitución.

Luces de Navidad en Málaga 2024-25

Por tercer (y último) año consecutivo, la calle Larios estará presidida por 16 enormes ángeles de cuatro metros de altura y colas de 12 metros de largo en colores dorado y blanco con lentejuelas de oro y cristales, sostenidos sobre dos grandes columnas rematadas con corona de oro. El espectáculo contará con más música navideña, aunque el repertorio aún no ha sido confirmado.

Junto a la emblemática calle de la ciudad, más de 500 calles, plazas y rotondas serán engalanadas este año con un total de 1,5 millones de puntos de luz, incluyendo la Alameda Principal, el Soho Barrio de las Artes, el Puerto de Málaga o el Muelle Uno.

Diana Navarro ha sido la artista escogida para pulsar el botón que da arranque al alumbrado de Navidad este año. La cantante toma así el testigo de Luz Casal y Vanesa Martín, que fueron las encargadas de encender las luces de Navidad de Málaga en los dos últimos años.

Como novedad, este año se extiende a varias calles la decoración con motivos fabricados con Ecogreenlux, que reduce la contaminación lumínica un 93% y ahorra hasta un 60% de energía. Además, los motivos navideños fabricados con esta tecnología no solo iluminan de noche, sino que decoran de día sin estar iluminados. Todas las calles perpendiculares a la calle Larios lucirán elementos navideños luminosos que incorporan esta novedosa tecnología. Esta tecnología esta patentada por la empresa adjudicataria del contrato, Ximenez Group.

Este año, por primera vez, se van a iluminar los árboles del Paseo del Parque y se va a reforzar toda la iluminación de esta ubicación con siete arcos más.

Luces de calle Larios

Horario de los espectáculos y puntos principales

El alumbrado navideño se encenderá entre las 18.30 y las 24.00 horas (lunes, martes, miércoles y domingo) y los fines de semana (jueves, viernes y  sábado) y vísperas de festivo se ampliará hasta las 02.00 de la madrugada. Los días 24 y 31 de diciembre estarán hasta las 06.00 horas.

Estos serán los principales atractivos de esta nueva edición:

  • Calle Larios Habrá tres pases todos los días a las 18:30, 20:30 y 22:00 horas. Sonarán las canciones ‘Jingle Bell Herd’, ‘El burrito sabanero’ de David Bisbal,  un popurrí navideño y ‘All want for Christmas is you’ de Mariah Carey.
  • Además, los días 23, 25, 26, 27 y 28 de diciembre habrá un espectáculo de Verdiales con la a Panda ganadora de la Fiesta Mayor del año 2023 en el estilo Almogía, Raíces de Almogía.
  • Video mapping Se proyectará el espectáculo ‘Manto de estrellas‘ todos los días desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero (excepto los días 24 y 31 de diciembre). Los pases también serán a las 18.45, 20 y 22 horas y tendrán una duración de 8-10 minutos.
  • La fachada del Ayuntamiento de Málaga acogerá por primera vez una proyección que se reproducirá de forma continua.
  • La Alameda Principal contará con el mismo sistema luminoso que simulará una especie de bosque para potenciar el esplendor de los ficus.
  • Calle San Juan también está de estreno con una decoración singular, como en los últimos años, que divide la calle en tres espacios luminosos diferenciados: Salón Chandelier, Cielo thai y La Cueva Mágica.

Espectáculos de pago:

  • Jardines de la Concepción: Este año se ha bautizado con el nombre de ‘Ilusión. La Navidad tiene muchas caras pero un solo corazón‘, y también comenzará el próximo 29 de noviembre. Podrá visitarse hasta el 6 de enero. Las entradas ya están a la venta en la página web lucesdelaconcepcion.es y costarán 15,50 euros para los adultos y 11,50 para los menores.
  • Festival de las Linternas (Parque del Oeste): Aunque no se trata de un evento totalmente navideño (está inspirado en el Año Nuevo chino) también comenzará en la misma fecha pero durará más, ya que podrá disfrutarse desde el 30 de noviembre hasta el 15 de febrero. Las entradas están disponibles en la web festivaldelaslinternasmalaga.es con precios que van desde los 15 a los 20 euros.
Comparte

Los comentarios están cerrados